lunes, 9 de febrero de 2009
Piensa otra vez
Quiero que reflexionemos sobre el texto que os copio a continuación.
Es de un autor americano que se llama Neale Donald Walsh.
"Cuando te sorprendas a ti mismo teniendo pensamientos negativos - pensamientos que nieguen tu más alta idea de ti mismo -, piensa otra vez.
Quiero que lo hagas literalmente.
Si piensas que estás abatido, hecho polvo, y que de ahí no puede salir nada bueno, piensa otra vez.
Si piensas que el mundo es un lugar malo, lleno de acontecimientos negativos, piensa otra vez.
Si piensas que tu vida se rompe en pedazos, y te parece que nunca la podrás recomponer, piensa otra vez.
Puedes entrenarte en hacer esto. (¡Fíjate en lo bien entrenados que estáis en no hacerlo!)".
Espero que comentéis algo sobre esto en vuestros blog e incluso que busquéis alguna imagen para acompañar a vuestra reflexión.
Es de un autor americano que se llama Neale Donald Walsh.
"Cuando te sorprendas a ti mismo teniendo pensamientos negativos - pensamientos que nieguen tu más alta idea de ti mismo -, piensa otra vez.
Quiero que lo hagas literalmente.
Si piensas que estás abatido, hecho polvo, y que de ahí no puede salir nada bueno, piensa otra vez.
Si piensas que el mundo es un lugar malo, lleno de acontecimientos negativos, piensa otra vez.
Si piensas que tu vida se rompe en pedazos, y te parece que nunca la podrás recomponer, piensa otra vez.
Puedes entrenarte en hacer esto. (¡Fíjate en lo bien entrenados que estáis en no hacerlo!)".
Espero que comentéis algo sobre esto en vuestros blog e incluso que busquéis alguna imagen para acompañar a vuestra reflexión.
lunes, 2 de febrero de 2009
La publicidad (2)
Ahora, para continuar el tema, vamos a buscar anuncios publicitarios y a analizarlos.
Para conocer más sobre este tema, vamos a estudiar el texto que os enlazo AQUÍ.
Para conocer más sobre este tema, vamos a estudiar el texto que os enlazo AQUÍ.
La publicidad
Vamos a empezar a trabajar un tema nuevo se trata de la influencia de la publicidad en nuestras vidas.
Lo primero que vamos a hacer es ver el anuncio que os enlazo AQUÍ y debatir en clase qué opinamos sobre la belleza ideal que nos impone la moda.
¿Quién decide cómo hemos de ser? ¿Quién lo que se considera bello o perfecto?
¿Qué consecuencias tiene la presión para que nos adaptemos a ese modelo?
¿Y a quién creéis que beneficia?
Después de trabajarlo en clase espero que comentéis el tema en vuestros blogs.
Lo primero que vamos a hacer es ver el anuncio que os enlazo AQUÍ y debatir en clase qué opinamos sobre la belleza ideal que nos impone la moda.
¿Quién decide cómo hemos de ser? ¿Quién lo que se considera bello o perfecto?
¿Qué consecuencias tiene la presión para que nos adaptemos a ese modelo?
¿Y a quién creéis que beneficia?
Después de trabajarlo en clase espero que comentéis el tema en vuestros blogs.
lunes, 19 de enero de 2009
miércoles, 7 de enero de 2009

¿Qué tal las fiestas? ¿mucho turrón? ¿se portaron bien los reyes?Espero que todo bien.Ahora ha llegado el momento de plantearse si los resultados de la evaluación fueron los esperados y qué podemos hacer para mejorar.Para trabajar un poco sobre cómo nos organizamos, qué resultado nos da y cómo podemos mejorar quiero que veamos en clase algunas cosas.Voy a enlazar algunos documentos:
Pincha en: Recomendaciones sobre hábitos de estudio.
Mejora de la competencia en comprensión de textos.
y Estructura organizativa de los textos.
Pincha en: Recomendaciones sobre hábitos de estudio.
Mejora de la competencia en comprensión de textos.
y Estructura organizativa de los textos.
miércoles, 29 de octubre de 2008
Normas de respeto y uso responsable del BLOG

Como ya sabéis cualquier forma de comunicación y relación puede originar conflictos y tensiones, debidas a falta de consideración, al uso de un vocabulario o imágenes impropias u ofensivas. Hemos de tener en cuenta que estamos en un centro educativo y esta es una herramienta de trabajo.
La idea es analizar qué cosas pueden resultar ofensivas o molestas para los demás y con ello elaborar de forma consensuada nuestras propias normas de funcionamiento.
Con este trabajo pretendemos reflexionar en un aspecto que nos puede ser útil en cualquier otro ámbito en que nos desenvolvamos.
El modo de trabajar que planteamos es:
- Publica un comentario indicando tu aportación a las normas; intenta enunciarlas en positivo (qué se hará, en lugar de qué no debe hacerse).
- Opina sobre las normas ya publicadas por otros compañeros/as.
Una vez vistas las opioniones de todos/as elaboraremos un documento consensuado entre todos.
miércoles, 15 de octubre de 2008
El Poder del Pensamiento
En esta entrada os mando el archivo sobre el que vamos a trabajar. Pincha Aquí.
Cuando lo veamos en clase y os lo explique, quiero que todos hagáis una entrada en vuestro blog comentando vuestra opinión sobre este tema.
Tienen que ser quince líneas como mínimo.
Cuando lo veamos en clase y os lo explique, quiero que todos hagáis una entrada en vuestro blog comentando vuestra opinión sobre este tema.
Tienen que ser quince líneas como mínimo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)